Los reconectadores de ramales de S&C ayudan a la empresa de electricidad a cumplir la regulación brasileña

CASO PRÁCTICO
Solución destacada de S&C: Reconectadores Montados en Cortacircuito TripSaver® II
Ubicación: Paraná, Brasil

Desafío del cliente

COPEL, situada en el estado de Paraná, es la cuarta empresa de electricidad más grande de Brasil. Su sistema de distribución consta de 195 459 kilómetros (121 452 millas) de líneas que abastecen a unos 5,1 millones de clientes en 395 ciudades y 1113 distritos, pueblos y asentamientos. La red incluye 3,5 millones de hogares, 82 000 plantas industriales, 382 000 establecimientos comerciales y 360 000 propiedades rurales.

Cuando Brasil renovó sus contratos de concesión de suministro eléctrico, la agencia nacional reguladora, ANEEL, impuso requisitos regulatorios estrictos a las empresas de electricidad. La agencia estableció límites de rendimiento basados en el índice de duración promedio de interrupciones del sistema (SAIDI) y el índice de frecuencia promedio de interrupciones del sistema (SAIFI) para evaluar si las empresas cumplían los términos de los contratos de concesión. Dichos límites supusieron un gran desafío para muchas empresas brasileñas, ya que tenían que cumplirlos para evitar consecuencias financieras y la posible pérdida de sus contratos.

Por consiguiente, COPEL se vio obligada a reducir rápidamente el valor del SAIDI, en especial en las zonas rurales, donde la confiabilidad del servicio era más baja. Para hacerlo, la empresa decidió buscar nuevas soluciones que le permitieran cumplir los requisitos de la ANEEL y, al mismo tiempo, reducir los costos operativos y lograr un retorno de la inversión.

Solución de S&C

COPEL llevó a cabo proyectos piloto en las ciudades de Maringá y Cascavel con el objetivo de mejorar los índices de confiabilidad de los ramales de zonas rurales. La empresa pretendía comparar reconectadores monofásicos de distintos fabricantes y evaluar su rendimiento en el campo para identificar la estrategia que se adecuara mejor a las exigencias de la ANEEL.

Como ya había utilizado durante años los interruptores y las soluciones de red inteligente de S&C, COPEL se interesó por el Reconectador Montado en Cortacircuito TripSaver II. Este dispositivo ofrece una estrategia avanzada de protección de ramales porque comprueba si una falla es temporal y, en ese caso, restablece de forma automática el servicio eléctrico. COPEL también quedó especialmente impresionada con tres aspectos clave del reconectador TripSaver II: la función de apertura visible, el apoyo de S&C y la rapidez de la instalación.

Durante las pruebas, gracias a dos conjuntos de reconectadores TripSaver II instalados en sistemas trifásicos, se evitaron 62 visitas de mantenimiento en Maringá y 83 en Cascavel. Tras una revisión detallada de los reconectadores monofásicos, COPEL eligió el Reconectador Montado en Cortacircuito TripSaver II y un segundo reconectador de otro fabricante para una segunda prueba piloto a mayor escala. En esta nueva etapa, la empresa tenía alrededor de 1000 unidades de ambos fabricantes y quería evaluar el rendimiento a largo plazo de los equipos en condiciones reales de operación.

Después de analizar los resultados recopilados de la segunda fase a gran escala, COPEL concluyó que los reconectadores TripSaver II eran la mejor solución para su sistema y, en última instancia, decidió instalar 3300 unidades en toda su red de distribución.

Gracias a que S&C ofrece más de 200 diferentes opciones de curvas características de tiempo-corriente (TCC), COPEL pudo elegir las curvas más adecuadas para sus necesidades de coordinación del sistema. Los ingenieros de S&C diseñaron seis curvas TCC personalizadas específicamente para los reconectadores TripSaver II a fin de satisfacer las necesidades de COPEL.

Antes de enviar los equipos, S&C asignó códigos de colores a cada uno de los seis tipos de curvas características de tiempo-corriente (TCC) en los reconectadores TripSaver II. Este sistema de colores simplificó el proceso de instalación, redujo el riesgo de errores de instalación, potenció la seguridad y, finalmente, aceleró el proceso de implementación. Los ingenieros de S&C también prestaron servicios de campo, ofrecieron capacitaciones y recopilaron datos para ayudar con la instalación.

Instalación de un reconectador TripSaver II en Paraná, Brasil.

Instalación de un reconectador TripSaver II en Paraná, Brasil

Resultados

Cuando COPEL comenzó a evaluar las capacidades de los reconectadores TripSaver II, los datos mostraron una mejora significativa en el rendimiento del sistema. Durante la primera fase de implementación, en la que se instalaron 1750 unidades en un periodo de 23 meses, la empresa logró reducir los costos operativos en un 20 % del valor de su inversión. Después de instalar 1550 unidades más, COPEL alcanzó un total de 3300 reconectadores monofásicos distribuidos entre 1419 ubicaciones. Gracias a estos dispositivos, se redujo el SAIDI en un 68,1 %, lo que permitió disminuir la duración promedio de las interrupciones 45 minutos y cumplir los estrictos requisitos de rendimiento fijados por la ANEEL. COPEL también pudo evitar visitas de mantenimiento a zonas rurales lejanas, de modo que su personal pudo ocuparse de otros servicios de mayor valor. Además, la capacitación en campo brindada por S&C fue muy bien recibida por los equipos de COPEL, ya que la seguridad es una prioridad para la empresa.

COPEL quedó tan satisfecha con los resultados de la instalación que, desde entonces, ha adquirido 17 400 reconectadores TripSaver II adicionales. Según COPEL, los reconectadores monofásicos fáciles de usar son una herramienta esencial para mejorar la confiabilidad del rendimiento en sus redes de distribución, así como en sus ramales trifásicos de 13,8 kV y 25 kV, y en los monofásicos de 34,5 kV. Además, estos reconectadores han sido clave para alcanzar los objetivos establecidos por la ANEEL.

El equipo de COPEL instala los reconectadores TripSaver II.

El equipo de COPEL instala los reconectadores TripSaver II.

Fecha de Publicación

agosto 5, 2024

Contáctenos hoy mismo para obtener más información.

Contáctenos
Download