Alabama Power moderniza su red mediante el análisis de datos y la protección avanzada de ramales de S&C
Caso práctico
SOLUCIÓN DESTACADA DE S&C: Reconectador Montado en Cortacircuito TripSaver® II
UBICACIÓN:Alabama
Desafío del cliente
Alabama Power es una subsidiaria de Southern Company y la mayor empresa de electricidad de Alabama, que suministra energía a lo largo de 85 586 millas de líneas en los dos tercios meridionales del estado. Opera en una de las zonas más propensas a las tormentas del país, con tornados, tormentas eléctricas y tormentas tropicales que se desatan durante todo el año. La ola creciente de eventos meteorológicos adversos es una amenaza inminente y afecta tanto a la confiabilidad como a la resiliencia del suministro eléctrico para 1,5 millones de clientes.
Personal de Alabama Power trabaja para restablecer la electricidad en una zona rural.
La empresa reconoció la importancia de minimizar las interrupciones del servicio en sus ramales para que los clientes reciban un mejor suministro eléctrico. Después de investigar las áreas de su sistema que presentaban problemas de rendimiento, Alabama Power determinó que algunos ramales protegidos con fusibles, aunque funcionaban según lo previsto, mostraban un mayor grado de falta de confiabilidad. Estos fusibles laterales convencionales cortaban el suministro eléctrico a los clientes siempre que detectaban corriente de falla, incluso si la causa era de naturaleza temporal.
Teniendo en cuenta la naturaleza rural del territorio donde presta sus servicios y las tormentas cada vez más frecuentes e intensas, las interrupciones del servicio creaban problemas de confiabilidad y afectaban la satisfacción de los clientes. Como el personal debe desplazarse a cada punto de interrupción del servicio para sustituir un fusible fundido, estos incidentes también repercutían en los costos de operación y mantenimiento debido a las frecuentes visitas de mantenimiento. Para abordar estos problemas, Alabama Power consideró que podría ser útil reevaluar su estrategia de protección de los ramales.
Solución de S&C
El equipo de Alabama Power que estudiaba una solución avanzada para la protección de los ramales conocía el Reconectador Montado en Cortacircuito TripSaver II de S&C, ya que lo había instalado en algunos ramales para sustituir recursos obsoletos y reducir los gastos de operación y mantenimiento.
Dado que el equipo confiaba en la eficacia demostrada del reconectador TripSaver II, decidió ampliar su uso para abarcar los ramales protegidos con fusibles. Al realizar las comprobaciones de fallas en los ramales, el reconectador TripSaver II evitaría que las fallas temporales se conviertan en interrupciones del servicio prolongadas.
La empresa de electricidad analizó informes exhaustivos de interrupciones del servicio e índices de confiabilidad con el fin de identificar las mejores ubicaciones para instalar los reconectadores. El equipo emprendió entonces el primer caso de prueba de 20 reconectadores TripSaver II en el área metropolitana de Birmingham.
Luego de un año de uso, Alabama Power estudió el rendimiento de los reconectadores y midió los resultados. La evaluación mostró notables mejoras en la confiabilidad.
La empresa evitó un total de 106 947 minutos de interrupción del servicio para sus clientes y ahorró USD 15 570 en visitas de mantenimiento. Los datos demostraron que los reconectadores TripSaver II podían mejorar su sistema y eliminar gastos.
Los resultados motivaron al equipo a utilizar los reconectadores TripSaver II para agilizar los esfuerzos de modernización de la red de Alabama Power y mejorar la experiencia del cliente en todo el territorio donde presta sus servicios.
Para realizar las actualizaciones de la forma más eficiente posible, el equipo desarrolló un conjunto de herramientas llamado Grid Inform, que utiliza análisis de datos para identificar y priorizar posibles proyectos.
La herramienta Grid Inform tiene en cuenta una serie de entradas de datos, como las clasificaciones de los alimentadores con peor rendimiento, la pérdida de ingresos por interrupciones del servicio frecuentes, el impacto de las visitas de reparación en los costos de operación y mantenimiento, y los costos asociados al mantenimiento de la vegetación.
La herramienta se centró en las zonas donde Alabama Power presta sus servicios que más se beneficiarían de un cambio en la estrategia de protección de los ramales y de la inversión en nuevas tecnologías.
El siguiente paso fue una instalación más amplia de aproximadamente 100 reconectadores TripSaver II en diversas partes del estado, con la ayuda de más análisis de datos. Con la herramienta Grid Inform, el equipo seleccionó las ubicaciones en las que se sustituyeron los fusibles de protección de primera línea de los ramales por reconectadores TripSaver II.
Un reconectador TripSaver II instalado en el ramal de Alabama Power.
Resultados
Luego de analizar los resultados en el campo durante dos años, los 100 reconectadores TripSaver II instalados registraron mejoras significativas tanto para la empresa como para sus clientes.
Debido a la presión ejercida por las tormentas y la fauna salvaje sobre el sistema, los datos revelaron que el 71 % de las fallas eran temporales, y los reconectadores evitaron que estas fallas se convirtieran en interrupciones prolongadas. El equipo también incluyó en su evaluación los días de eventos importantes para hacer un mejor seguimiento de la satisfacción del cliente y del ahorro en los costos de operación y mantenimiento, tanto en los días de cielo azul como en los de condiciones meteorológicas adversas.
Como resultado, los ramales protegidos por los reconectadores TripSaver II pasaron de experimentar un promedio de 2,1 interrupciones prolongadas a 0,47 interrupciones prolongadas al año. El impacto en el mundo real para los clientes significó que estos hogares pasaron de experimentar una interrupción del servicio prolongada más de dos veces al año a una cada tres años.
La instalación dio como resultado una mejora del 70 % en el índice de frecuencia promedio de interrupciones del sistema (SAIFI) y una mejora del 57 % en el índice de duración promedio de interrupciones del sistema (SAIDI) en los lugares en los que se instalaron reconectadores TripSaver II.
El reconectador TripSaver II transformó la confiabilidad de la red para los clientes de Alabama Power.
Gracias a los resultados de este programa específico, Alabama Power desarrolló con confianza un programa de modernización estratégica de la red en todo el estado, que supuso la instalación de 1500 reconectadores TripSaver II al año en el transcurso de 10 años. La empresa espera que el número de reconectadores TripSaver II aumente por año, ya que prevé resultados continuos impresionantes.
Con más de 4000 reconectadores TripSaver II instalados como parte de su programa de modernización de la red, los dispositivos ya han tenido un impacto positivo para miles de clientes y han eliminado más de 6000 interrupciones al año.
Con cada reconectador TripSaver II instalado, la herramienta Grid Inform recopila más datos. El equipo de Alabama Power analiza la información para implementar estratégicamente más reconectadores TripSaver II en toda la red y garantizar el máximo beneficio posible a los clientes.
Con esta herramienta, Alabama Power también puede conocer mejor su sistema y encontrar la forma más eficaz de mejorar las funciones generales del sistema mediante una modernización más amplia de la red.
Al aprovechar los datos y las capacidades de los reconectadores TripSaver II, la implementación a gran escala permite a Alabama Power mejorar la confiabilidad y evitar visitas de mantenimiento innecesarias, de modo que el personal pueda enfocarse en las tareas de modernización y preparar la red para los desafíos del futuro.
Fecha de Publicación
enero 29, 2025